![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnJh5j3IE-LpA1UDfsksLgbzmKFrLJpDCpDueAm0lSSvH7HWbMo2C1MiHFslf1XSNT1xCb1LyOKqHYE7ZQPSi7a6ayZdyGpaaqQ-yi25kWlVLoMW2tzw_iH9xyztJkC6faMYbw6Tk4HXM/s200/NI%25C3%2591OS+EN+EL+AULA.gif)
Experiencia de la 2º semana de prácticas:
Bueno compis, debido a la variadas y numerosas tareas que debemos hacer entre otros aspectos , que competen a nuestra vida personal , no he podido compartir alguna experiencia , pero como más vale tarde que nunca, voy compartir una pincelada de mis prácticas con todos vosotros y vosotras allá voy .
La semana pasada fue como ya sabéis más corta , ya que el viernes fue el día del maestro .Esta semana ya he llevado a cabo actividades con los niños de forma más abierta ya que conocía más el lugar , la forma de trabajo... por ejemplo les lleve vídeos, canciones , hicimos ejercicios de relajación ... entonces les dije bueno vamos a jugar, y cuando llevábamos un rato haciendo los ejercicios , va y me dice un niño" cuando vamos a empezar a jugar " entonces me quede algo cortada y le dije ," ya estamos jugando".
La verdad es que los niños , son una fuente de absorción de conocimientos , y beben de todo lo que les cuentas , de cada canción , de cada gesto ...algo que te motiva y que te hace sentir bien.
Me ha encantado esta semana ,he podido conocer más a los niños y entablar más confianza con mi tutora ayudándola y haciendo cosas .
Un aspecto que me gusta menos, es el hecho de utilizar la plastilina como un recurso muy socorrido( aunque también es entendible ya que hay días que no te apetece hacer otras cosas ya que todo el mundo tenemos derecho a tener días buenos y malos) , pero en realidad, tampoco es que sea un aspecto negativo sino que los niños se cansan con rapidez y necesitan su espacio y ser ellos mismos, no se puede pretender mantener la atención ni la serenidad de todo un grupo durante una mañana entera, porque es algo casi imposible , por no decir misión imposible, y menos tratándose de niños de tres años.
Creo que esta semana ha sido muy productiva , quiero seguir conociendo a los niños, en todos sus ámbitos y seguir sacando de ellos muchas vivencias, y ver que es lo que más les gusta, y sobretodo aprender con ellos , de sus errores , de sus aciertos , de sus lloros y de su reboloteo , porque me encanta ver que cada día que me voy a mi casa he aprendido algo nuevo .
La semana pasada fue como ya sabéis más corta , ya que el viernes fue el día del maestro .Esta semana ya he llevado a cabo actividades con los niños de forma más abierta ya que conocía más el lugar , la forma de trabajo... por ejemplo les lleve vídeos, canciones , hicimos ejercicios de relajación ... entonces les dije bueno vamos a jugar, y cuando llevábamos un rato haciendo los ejercicios , va y me dice un niño" cuando vamos a empezar a jugar " entonces me quede algo cortada y le dije ," ya estamos jugando".
La verdad es que los niños , son una fuente de absorción de conocimientos , y beben de todo lo que les cuentas , de cada canción , de cada gesto ...algo que te motiva y que te hace sentir bien.
Me ha encantado esta semana ,he podido conocer más a los niños y entablar más confianza con mi tutora ayudándola y haciendo cosas .
Un aspecto que me gusta menos, es el hecho de utilizar la plastilina como un recurso muy socorrido( aunque también es entendible ya que hay días que no te apetece hacer otras cosas ya que todo el mundo tenemos derecho a tener días buenos y malos) , pero en realidad, tampoco es que sea un aspecto negativo sino que los niños se cansan con rapidez y necesitan su espacio y ser ellos mismos, no se puede pretender mantener la atención ni la serenidad de todo un grupo durante una mañana entera, porque es algo casi imposible , por no decir misión imposible, y menos tratándose de niños de tres años.
Creo que esta semana ha sido muy productiva , quiero seguir conociendo a los niños, en todos sus ámbitos y seguir sacando de ellos muchas vivencias, y ver que es lo que más les gusta, y sobretodo aprender con ellos , de sus errores , de sus aciertos , de sus lloros y de su reboloteo , porque me encanta ver que cada día que me voy a mi casa he aprendido algo nuevo .
Es precioso que hayas podido comenzar a enseñar a los niños y a meterte en la piel del maestro viendo los logros que van consiguiendo los pequeños y los resultados satisfactorios de las actividades que propones. Mantener ese espíritu de aprendizaje es maravilloso, pues no sólo los niños aprenden, sino que los docentes también debemos aprender de ellos para lograr conseguir los resultados más satisfactorios posibles. Me alegro mucho de que estés disfrutando de las prácticas. Un saludo.
ResponderEliminarMe alegro que estes aprovechando tanto tus prácticas, pues eso al día de mañana de una manera o de otra te va a servir, cuando tu seas la única responsable de tu clase. Aprovecha y al igual que los niños absorbe todo lo que puedas. Un saludo
ResponderEliminarEs importante quedarse con la sensación de que cada día que te vas para casa has aprendido algo nuevo, porque eso nos ayuda a formarnos como futuras docentes. Aun que esto no se queda solo durante el periodo de prácticas, porque pienso que siempre vas aprendiendo cosas a lo largo de la profesión y eso es fantástico porque nos enriquece para hacerlo siempre lo mejor posible.
ResponderEliminarY tienes razón, con los de 3 años tampoco se les puede exigir mucho, pero siempre se pueden ir planteando cosinas para trabajar con ellos sin que se fatiguen.