8 de diciembre de 2010

ESTA ES LA SEGUNDA EXPERIENCIA DE BEATRIZ

¡Hola compañeros!

En mis semanas posteriores de prácticas he descubierto que la motivación de los alumnos se puede conseguir con cualquier cosa atrayente, llamativa, colorida y muy teatral ya que realizando una actividad con mis niños sobre educación emocional encontre un vídeo que ahora os adjuntaré, en el que he descubierto como puedo conseguir la motivación y que localice la atención de todos cuando quiera explicar algo.

Yo no sé como un vídeo educativo que parece hasta de religión pueda llamar tanto la atención y así conseguir que los pequeños sientan las distintas emociones porque si te pones de frente a ellos mientras ven el vídeo repetido unas cuantas veces puedes observar sus caritas disfrutando cada sentimiento y se puede enseñar la empatía porque se ponen en la situación de cada personaje.

Os recomiendo si podéis que tengaís la oportunidad de poner este vídeo a los pequeños y observar el resultado que os estoy diciendo porque la educación emocional es difícil de llevarlo a la práctica y este vídeo me ha facilitado la explicación además de conseguir que los pequeños se diviertan y se lo pasen bien.



Además cuando los niños esten alborotados he conseguido un poquito de silencio cuando les enseño este vídeo educativo, es fabuloso que se queden todos tan expectantes y que se rían al unísono. Espero que os ayude

2 comentarios:

  1. Bea la verdad que está muy entretenido este vídeo, pues me parece que los niños son capaces de entenderlo, pues al tener muchos colores, movimiento y frases repetitivas llaman mucho la atención de los pequeños.
    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  2. Me parece un vídeo bastante bueno, pues utiliza expresiones repetitivas que hace que los niños trabajen la memorización. Comentando algunos de los personajes que aparecen en el mismo, podremos enseñarles aspectos propios de la educación emocional y nosotros mismos podemos explicarles algunos conceptos que ellos puedan desconocer como los celos, la esperanza, etc., utilizando un vocabulario acorde a la edad, de manera que ampliaremos su vocabulario. Del mismo modo, podremos reforzar algunas fórmulas dichas como el pedir las cosas por favor y dar las gracias. Además resulta muy motivador para el alumnado y la diversión estará asegurada.

    ResponderEliminar

Deja tu huella, gracias :D