9 de diciembre de 2010

3º semana de prácticas " el patio" ese lugar tan querido por los niños.

Hola , aquí me dispongo a contaros un poco que tal ha sido esta tercera semana , en la que ya parece que estamos totalmente integradas y con ganas de seguir aprendiendo.
Esta tercera semana ha sido una semana en la que los niños no han podido disfrutar como es debido, de ese espacio que tanto les gusta, como lo es el patio.
Esta semana , me apetece hablaros un poco del tema de la salida al patio , de como es , de como la viven los niños, que cosas hacen en ese período de tiempo tan corto y a la vez tan fructífero ....bueno por eso esta experiencia que voy a compartir va dirigida a este aspecto .
Como ya sabemos el tiempo de patio es algo sagrado para los niños , ya que es un rato en el que juegan , se distraen de la rutina de las clases , y pueden ser ellos mismos en estado puro, por eso es importante el disfrute de este tiempo, aunque no siempre se disfruta de la misma manera.
El tiempo meteorológico , es un factor determinante para la salida al patio , ya que por ejemplo en mi colegio cuando no salen al patio , se les pone en unas colchonetas , en los pasillos o en una entrada que hay , y les ponen películas.
Pienso, que por mucho que les pueda gustar una película no es lo mismo , ya que no tienen la misma oportunidad de relacionarse con los demás.
Pero como se suele decir " nunca llueve a gusto de todos" y nunca mejor dicho , para algunos niños la salida al patio supone un mundo de lloros por querer irse con sus padres, por otro lado también estas los niños solitarios , que seguro que a ellos les gusta más una película.
En el recreo podemos observar en gran medida muchas actitudes de los niños ,como por ejemplo niños que pegan a los compañeros o niños que su afan de liderazgo hace que los demás tengan que seguirles .
Un aspecto totalmente curioso y que no tiene desperdicio , es ver a que juegan los niños, los hay que juegan a mamás y papás , otros a luchas como grandes guerreros y otros a correr por correr como si algo les persiguiese; pero siempre en cualquier recreo hay niños que vienen a chivarse o a darte las quejas sobre algún compañero .
En las guardias de patio como me tengo que quedar , incluso en algún recreo que no me toca me quedo con mis compañeros de prácticas , observo mucho a los niños y me encanta ver que hacen y como se divierten en ese mundo que crean ellos mismos y en el que muestran lo mejor de ellos.
Estos ratos que paso observando a los niños, me fijo sobretodo en los niños de mi clase, y haber con quien se relacionan si con compañeros de clase o con más niños, algunos si que van con compañeros de clase , la mayoría tiene algún amigo de clase , otros no se relacionan mucho por timidez o por otros aspectos , y los hay que se relacionan con sus hermanos ,amigos o primos, pero en general a todos les encanta el patio y llenarse de arena , coger su cubo y su pala, y ser dueños de su espacio.
Espero que a vosotr@s podais y tengais la oportunidad de observar a vuestros niños , en el patio , y poder daros cuenta de que los niños son una caja de sabiduría que siempre nos sorprenden y son capaces de robar sonrisas.

2 comentarios:

  1. Compi!! me parece muy interesante lo q has contado, y pienso que también deberiamos aprender muchas cosas de ellos, como por ejemplo los enfados que tienen entre ellos que cuando se piden perdon se lo piden de verdad y no hay rencores después.
    Deberiamos no dejar de ser niños en algunos aspectos de la vida, las cosas nos irian mejor.

    ResponderEliminar
  2. El patio es el lugar preferido por muchos niños, y de la observación del juego espontáneo del pequeño podemos observar muchos aspectos de su conducta de gran utilidad para enfocar nuestra actuación tanto para integrar a todos aquellos niños que manifiestan más dificultades para relacionarse, así como para detectar posibles problemáticas que puedan surgir.

    ResponderEliminar

Deja tu huella, gracias :D