4º Mini semana en el CEIP MOCTEZUMA " La evaluación ".
Buenas compañeros y compañeras , como veis esta semana ha sido la más corta debido al puente que hemos tenido .
En estos dos días, en el aula hemos tratado mayoritariamente las evaluaciones de este primer trimestre , ya que pronto se acercan lass vacaciones de Navidad.
Debido a que el boletín de notas que viene adjunto al material que aparece en el proyecto de este año, no es del todo claro , ni para los padres ni el profesorado , puesto que muestra enunciados que no son muy adecuados al nivel, o que son un tanto rebuscados para poder entenderlos de una forma clara, las maestras de tres años ayudadas por el personal en prácticas (al menos en mi caso) , han creado un boletín propio en el que han puesto una serie de items que han creido oportunos y que son más acordes con lo que han dado los niños y niñas , y con lo que han conseguido a lo largo de este primer trimestre , lo cual también se ha tenido en cuenta.
Los items como sabéis hablan sobre las tres áreas que son: área de lenguaje y comunicación , área lógico -matemático , y conocimiento del entorno y también un apartado relacionado con el interés y esfuerzo por las tareas, el respeto a los compañeros etc.
Para llevar a cabo la evaluación , la maestra me ha hecho participe , pidiendo consejo , cosa que me ha gustado y me ha parecido muy interesante . Creo que evaluar a niños y niñas, es una tarea no solo de observación sino de un buen conocimiento de todo el alumnado , y gracias a ella conozco a los conozco en mayor medida.
A algunos niños y niñas les hemos hecho algunas preguntas para saber si habían adquirido algunos conceptos , como por ejemplo diferenciación del color rojo y del amarillo, conocer la figura geométrica del círculo , conocer y diferenciar los miembros familiares, conocer el número uno y su grafía...
La mayoría tienen un desarrollo bueno , pero hay niños y niñas que todavía no han madurado correctamente , por ejemplo en el ámbito del lenguaje o a la hora de colorear o entender cuentos , canciones, poesías...
Por otro lado se encuentran los dos niños con necesidades educativas especiales , los cuales acuden a lo largo de la semana con las especialistas con las cuales realizan las tareas pertinentes, para poder conseguir logros en su desarrollo.
Pero en general como ya he dicho es un buen grupo no solo por lo que se ve a simple vista, sino que algunas especialistas como la maestra de inglés o de informática hablan muy bien de ellos y dicen que captan muy bien las cosas, este aspecto me resulta agradable y aparte me gusta ver como aprenden y como van desarrollándose y evolucionando a lo largo del tiempo .
Desde mi punto de vista, la evaluación en la etapa de infantil es un tema muy interesante a la par que importante ya que desde pequeños niños y niñas van mostrándonos las bases de su posterior aprendizaje, también creo que la evaluación nos debe servir como guía para ver que aspectos son favorecedores del apredizaje y cuales debemos cambiar o mejorar.
Bueno espero que sigais viviendo con muchas ganas los pocos días que nos quedan con los peques, y que le saqueis el máximo jugo .
Un saludo , de vuestra compañera.
Me parece muy bien que hayáis fabricado un boletín de notas propio, creo que crear los propios items de evaluación de la clase está bastante bien.
ResponderEliminarLa evaluación trimestral nos ofrece datos muy importantes acerca de nuestros alumnos, que nos permiten conocer qué han aprendido a lo largo del trimestre, para así saber qué reforzar en cada caso particular. Adaptar la evaluación a los contenidos trabajados es esencial si queremos reflejar realmente todo aquello que aún habiéndolo dado en clase no se ha asimilado. Por ello, la elaboración de un boletín con todo aquello que concretamente se ha pretendido conseguir durante el trimestre me parece muy positivo.
ResponderEliminarCreo que verdaderamente estas teniendo una buenas prácticas, y en ello tiene mucho que ver tu profesora, ya que si tu profesora se esfuerza con la clase tu aprendes más y más métodos que luego al día de mañana podrás utilizar.Me alegro que las tutoras tengan en cuenta a las chicas de prácticas.Mucha suerte. chao!!!
ResponderEliminarAlgunos proyectos educativos llevados en el aula son algo incompletos y hasta resultan ser algo complejos. Pero, está muy bien las decisiones tomadas de llevar a cabo un boletín de notas creado por vosotras ya que, sois las que veis lo que los niños han trabajado y aprendido durante este primer trimestre.
ResponderEliminarUn saludo Claris :D