4 de noviembre de 2010

Recursos interesantes.

¡ Hola compis !
He encontrado por la red la siguiente página, perteneciente al programa educativo "Averroes", creado por la Junta de Andalucía.
Podéis entrar accediendo aquí.

El enlace os mostrará una amplia variedad de materiales que nos pueden ayudar o servir de guía durante nuestra práctica docente, dentro de éste, hallaréis lo siguiente:

- Ejemplos de proyectos de Educación Infantil.
- Espacios de juego.
- Metodología y propuestas en la Educación Infantil.
- Educación Infantil en el medio rural.


Espero que os guste y os sirva.

Un saludo.


:D

12 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. En esta página web podemos observar múltiples aspectos de gran utilidad de cara a la práctica docente.

    El documento que lleva por tema principal el juego nos permite concienciarnos de la gran importancia del juego en la escuela, pues éste nos ayuda a conocer y dominar el entorno, comprender las reglas de las actividades y procesos humanos, socializarnos, estructurar el pensamiento, etc. Además, nos hace referencia a cómo podemos crear rincones diferentes adecuados para los diversos tipos de juego en cada uno de ellos, y esto es bastante interesante, pues nos puede ser muy útil para poder llevarlo a la práctica en un centro educativo.

    ResponderEliminar
  3. Otro de los documentos hace referencia a “Las Salidas” en Educación Infantil, que permiten y favorecen la integración de conocimientos y la modificación de esquemas. Nos insiste en la importancia de tenerlas bien planificadas para que la experiencia sea significativa para los alumnos y les ayude a comprender mejor ciertos aspectos que, a veces, sólo se trabajan de forma simbólica mediante fotos y dibujos.

    ResponderEliminar
  4. En las salidas el niño investiga, se divierte, potencia su autonomía, su socialización, aprende significativamente y globalmente, estimula su espíritu crítico y creativo, incrementa la relación escuela-familia, compensa desigualdades sociales y además le motiva.

    ResponderEliminar
  5. La ejemplificación de objetivos y actividades específicas relativas a “La salida al barrio” me parece muy interesante y creo que podría ser un recurso muy útil para trabajarlo con los niños de Infantil, pues el conocimiento de su entorno más cercano, además de significativo, para ellos es motivador y el niño va a aprender en contacto directo con la realidad.

    ResponderEliminar
  6. Las diferentes formas creativas de pedir autorización a los padres a través de diferentes dibujos creo que favorece que tanto la familia como el niño vean la actividad de una forma alegre y divertida.

    ResponderEliminar
  7. En esta página web también se nos presentan propuestas metodológicas bastante interesantes. En este sentido creo importantes algunas fórmulas que nos dan para que los niños memoricen e interioricen determinadas normas. A tal respecto, algunos ejemplos como “Los niños sentados están más descansados” o “Para hablar, la mano levantar” son buenos recursos que nos hacen ver la importancia de utilizar la rima para que los alumnos aprendan ciertas normas.

    ResponderEliminar
  8. El documento relativo a la Educación Infantil en el medio rural nos permite tomar conciencia de la importancia de considerar este aspecto, pues existe la posibilidad de que nos toque poner en práctica nuestra labor en pueblos pequeños de pocos habitantes, en escuelas donde hayan pocos alumnos y debamos adaptar nuestras actividades a diferentes grupos de edad.

    ResponderEliminar
  9. En otros documentos podemos encontrar algunos registros de observación, informes y fichas de entrevistas con las familias, muy interesantes y que nos pueden servir para nuestra futura labor profesional.

    ResponderEliminar
  10. Es por todo lo comentado anteriormente que resulta esencial destacar que en esta página web podemos encontrar información relevante que nos puede ser de gran ayuda para el desarrollo de la práctica educativa.

    ResponderEliminar
  11. la pagina es muy interesante y contiene datos de gran utilidad para los docentes y futuros docentes!!
    Gracias por compartirlo con nosotras!! =P

    ResponderEliminar
  12. Me parece interesante, sobre todo también porque hay un apartado en el que se pueden formar a los profesores, porque un profesor debe estar siempre a la última sobre loa avances que se produzcan en la educación.

    ResponderEliminar

Deja tu huella, gracias :D