30 de noviembre de 2010

Experiencia durante el período de prácticas.

¡Hola a tod@s!
Ya llevamos un total de dos semanas observando, aprendiendo, asimilando e incluso ejerciendo como propios docentes. Hoy, hemos dado comienzo a nuestra 3ª semana de prácticas y, o es impresión mía pero, el tiempo que llevamos realizando nuestras respectivas prácticas está iéndose cual ferrari de Fernando Alonso.
¿Es cierto o no es cierto? Que alguien me lo diga porque, si nos paramos a pensar, Navidad está a la vuelta de la esquina y como las vacaciones llegan días antes pues...
Y pensar que hace poco entrábamos un tanto nerviosas en ese espacio interesante, tan llamativo, acogedor e idóneo para el proceso del desarrollo y el aprendizaje de los más pequeños, como es el aula.
Parece que fue ayer cuando dábamos comienzo a nuestra entrada en el centro y, con más motivo, os voy a hablar un poquito del mío y de cómo está siendo mi estancia en él.
Estoy realizando mi período de prácticas en el C.E.I.P "Dulce Chacón", situado en la avenida de Las Arenas (Hotel Extremadura, todo recto, primera rotonda a mano izquierda).
Sus instalaciones son llamativas como el patio de Educación Infantil con arenero y columpios, un pabellón de reciente inauguración, aulas muy bien organizadas y algunas equipadas con Pizarra Digital.
Es acogedor a la vez que curioso en la organización de algunas clases, especialmente las de nuestra especialidad, Educación Infantil.
Cuenta con un grato personal docente aunque podemos encontrar de todo tanto en la etapa infantil como en la de primaria. Te acabas dando cuenta que tanto en un colegio concertado como en uno público, la competitividad está a la orden del día, pero eso es lo de menos para reflejarlo aquí y yo quiero hablar de mi clase, de mis peques de 3 años.
Sí, estoy en el primer curso, con una clase de 23 tesoros parlanchines e inquietos. A algunos, el tono de voz se le escapa casi todos los días, pero qué vas a esperar con niños de 3 añitos, incluso hasta de dos (en vías de tres). Están en la edad propia de conocerse a sí mismos trabajando la autoestima, experimentar, jugar, gritar, correr, caerse, mancharse, aprender de los errores, y sobretodo de aprender a aprender.
Todos hemos sido niños, todos hemos tenido nuestras ideas, todos hemos sido traviesilllos pues, parece que algunas personas tardan en concienciarse y sinceramente, por muy trastos que puedan llegar a ser mis peques, estoy contentísima de tener una clase como la mía aunque me duele escuchar algunos comentarios e indirectas de algunos profesores refiriéndose a mi clase; que para ellos "es la peor", qué "menudos son". Y digo yo, ¿qué sabrán ellos si no están de 9 a 2 de la tarde con ellos compartiendo un montón de cosas y aprendiendo de ellos?
Son niños, es así y vale que nuestra profesión es muy bonita pero algunas veces, el trato con algunas personas ya empieza a complicarse sin querer.
Yo, estoy agusto, bien y contenta no, LO SIGUIENTE.
Mi profesora parece seria pero es un sol de mujer y gracias a ella, estoy aprendiendo muchísimo más cada día.
Nada más entrar por la puerta del colegio, ya tengo ganas de llegar a la clase para ayudarlos con los abrigos y el baby.



Un saludo profes :D

3 comentarios:

  1. Me alegro mucho de que estés disfrutando en tu clase de 3 años. Sin duda alguna, los niños son una alegría y ver cómo aprenden es maravilloso. Por muy traviesos que sean nos dan cariño y junto a ellos compartimos uno de los procesos más bonitos de nuestra existencia: el proceso de enseñanza- aprendizaje. ¡Contagiémonos de los niños, de ese afán de descubrir y aprender disfrutando de todo lo que la vida ofrece!

    ResponderEliminar
  2. Merche tu reflexión me parece muy interesante y me parece mentira todo lo que cuentas, pero la verdad es que es cierto, esa gente competitiva y etiquetadora de niños sigue existiendo. Un saludo y disfrútalas

    ResponderEliminar
  3. Como bien has dicho, compañera, esto pasa tan rápido como un Ferrari (pero no la velocidad del último Gran Premio, sino muchísimo más). Y es que cuando te quieres dar cuenta ya han pasado dos semanas que no parecen nada y ya casi te tienes que despedir de lo mejor de la carrera, qué es estar haciendo lo que te gusta con tus niños.

    ResponderEliminar

Deja tu huella, gracias :D