13 de noviembre de 2010

Recursos para Educación Infantil.
Hola compañer@s , aquí os muestro una página muy interesante , que podéis utilizar como recurso en el aula de infantil, creo es muy interesante y útil por los materiales que nos muestra : cuentos poesías, juegos, y una aplicación que me ha llamado mucho la atención, en la que aparecen varios tipos de letra para emplearlos con los niños, podéis pinchar en ellas y se guardan en la carpeta de fuentes para luego poder utilizarlas.
Espero que os sea de ayuda y me digáis que os ha parecido como material didáctico para el profesor.
Un saludo.
Pinchar en el siguiente enlace:
http://www.angelfire.com/alt/fmoren17/

4 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Me ha encantado la selección de cuentos y poesías que aparece en esta página, ya que el hecho de clasificarlas por temas sirve de gran ayuda al docente a la hora de elegir cual escoger para sus programaciones.

    ResponderEliminar
  3. A mí también me ha gustado mucho, pues esta página nos ofrece bastantes recursos y creo esencial la labor docente de adaptarlos a las diferentes edades y según aquello que nos proponemos enseñar. A la hora de adaptarlos debemos ser creativos y quizás sea interesante insertar en los cuentos algún personaje por el que los niños de nuestro aula sientan especial interés.

    Pienso que el juego es uno de los recursos esenciales que debemos utilizar en Educación Infantil, y que no podemos olvidar los juegos tradicionales, que tan felices nos hacían cuando éramos pequeños. En la actualidad los videojuegos han sustituido en gran medida a los juegos entre niños realizados en las calles y parques de nuestros pueblos y ciudades. La función de socialización y de aprendizaje entre iguales que incluyen este tipo de juegos se pierde cuando los niños se pasan las horas jugando a la videoconsola. También los videojuegos pueden resultar educativos para los niños si son los adecuados para sus edades, pero no deben pasar tantas horas con ellos porque impide que dediquen cierto tiempo a otro tipo de actividades también necesarias para su crecimiento personal. Creo que ambos tipos de juegos (tradicionales y videojuegos) son compatibles y los niños deben aprender que se puede jugar un ratito con la videoconsola y después salir a jugar con los amigos en el parque, algo que les favorecerá mucho en sus desarrollos.

    ResponderEliminar
  4. En este recurso didáctico me parece muy interesante las dos secciones, la de cuentos y poesias y la de juegos, pues por medio del juego el niño es capaz de aprender muchas cosas que a lo mejor en las aulas no se enseñan directamente. Por lo tanto para un niño el juego debe tener la misma importancia que el cumplir las necesidades primarias, al menos desde el punto de vista que yo veo el juego.
    Ya que de esta manera el niño aprende a desarrollarse y a madurar.
    Pero por ello no qiuiero decir que todos los juegos sean buenos sino que se debe hacer una clasificación de los juegos, ya que cada juego esta adaptado a una edad.

    ResponderEliminar

Deja tu huella, gracias :D