27 de noviembre está más que recalcado en nuestras agendas, con diferentes colores llamativos o pequeñas notitas como: "no hay cole", "fiesta", "descanso"...
Aunque tal día coincida en sábado, los equipos docentes han sido buenos y nos han adelantado el día de susodicha festividad.
Porque se merecen y nos merecemos un "descansillo" de nuestros inquietos pequeñines.Porque una maestra, un maestro, es un ejemplo claro de valores, educación y asentamiento de bases para futuros ciudadanos (nuestros propios niños).
Porque como dice un dicho:
"Para educar, uno tiene que llevar en el alma un poco de marino, un poco de pirata, un poco de poeta y un kilo y medio de paciencia concentrada."
:D
Es cierto que los maestros son un ejemplo para sus alumnos y por ello, hay que ser un reflejo de buenos valores, buenos hábitos, y, en definitiva, intentar mostrar todo aquello que desearíamos que adquirieran nuestros alumnos.
ResponderEliminar¡Qué bonito el dicho que recoge las facetas que ha de tener un maestro! La labor del docente no es fácil, y éste ha de tener una serie de cualidades que le permitan desarrollar su labor profesional de la manera más óptima posible.
¡Felicidades a todos los maestros!
Que exista un día especial para el maestro es algo bonito porque es un día en el que verdaderamente se reconoce su labor. Cuando los niños hacen dibujos para su "seño" con ese cariño que les caracteriza, es maravilloso.
ResponderEliminarFelicidades a esos maestros que nos enseñaron a vivir.
Y felicidades para todas nosotras, que dentro de nada formaremos parte de ese colectivo de maestros de infantil que tanto aprecio les tienen sus alumnos.¿Quién no se acuerda de su maestro de parvulario?
Pues que razón tienes con el dicho, quien lo escribio sigue erá un sabio. Necesitamos todo eso y muchas cosas más pero luego siempre te encontras a alguien que die que los maestros no hacemos nada, si no que siempre estamos de vacaciones. Eso no es justo todos los trabajos cansan y el nuestro no es una excepción. Un saludo
ResponderEliminar