Esta página consta de numerosos recursos para los maestros y maestras de educación infantil, donde van a adquirir las poesías adaptadas a los niños de los principales escritores como Federico García Lorca, Rafael Albertí, Miguel de Cervantes, Francisco de Quevedo, etc.
Además de otros recursos como cuadernos de lectoescritura, manualidades, adivinanzas, cuentos..., para acceder a esta página pincha en este enlace.
Creo que a veces se nos olvida la importancia que tienen las poesías para los niños; mejora de su lenguaje, imaginación..., y el hecho de que esta página recoja algunas de las poesías infantiles de estos grandes autores, me parece genial.
ResponderEliminarLas poesías son un recurso muy especial para la Educación Infantil, pues las podemos utilizar a favor de los aprendizajes globalizados y a través de ellas podemos trabajar variedad de aspectos (colores, animales, valores,lecto-escritura, creatividad, imaginación, etc.) así como completarlas con otro tipo de actividades, por ejemplo, de índole plástica que favorezcan que el niño adquiera todos aquellos objetivos que nos hemos propuesto.
ResponderEliminarEn esta página también encontramos recreaciones de pequeños cuentos escritos por los propios niños de 5 años, algo que nos ayuda a observar los errores más frecuentes que comenten a estas edades en las que están aprendiendo a leer y escribir.
Además, algunas manualidades que aparecen nos pueden servir para darnos ideas a la hora de tener que realizarlas con los niños. En este aspecto los maestros de Infantil debemos ser muy creativos a la hora de plantear tareas que resulten motivadoras para nuestros alumnos.
He de reconocer que esta página me ha gustado y eso que desde que era pequeña siempre he tenido un pequeño problema con las poesias, pues nunca las entendia y por eso no me gusta leerlas. Pero desde esta página con sus adaptaciones los niños las pueden entender fácilmente y así poco a poco, van a empezar a escuchar los nombres más ilustres de la poesía española, que más tarde estudiarán con más detenimiento.
ResponderEliminar