Aquí os adjuntamos las direcciones a nuestro vídeo educativo y WebQuest.
CEIP "Quinto Pino" - 3º Educación Infantil
Blog Docente
19 de enero de 2011
18 de enero de 2011
"FINALIZAMOS CON LA CHOCOLATADA REAL"
Hola compañeros, no he podido conectarme anteriormente al blog por estar trabajando estas Navidades y no tener tiempo, por ello no os he podido contar mis dos últimas semanas en el aula de las prácticas.
Como bien sabréis y vosotras mismas lo experimentasteis, la 5ª y 6ª semana rodea al aula un ambiente de fiesta a la par que finaliza el trimestre con alegría por la Navidad, por ello en la antepenúltima semana mi tutora y yo, finalizamos las fichas de texto de los pequeños para preparar las carpetas que se iban a llevar a casa con todas las actividades realizadas además de evaluar el progreso de los niños. Esto lo realizó mi tutora mientras que yo llevaba actividades más creativas y de psicomotricidad al aula ya que se desarrolló la semana aprendiendo villancicos, poesías, cuentos y adivinanzas Navideñas como por ejemplo:
Salieron de Oriente con rumbo a Belén,
si quieres juguetes pídeselo a los tres.
si quieres juguetes pídeselo a los tres.
Les enseñé esta adivinanza y me quedé sorprendida de la actitud de éstos, ya que les gustó tanto que ellos mismo me pedían repetir más adivinanzas, les interesaba mucho este recurso educativo. Además otra actividad fue llevar a cabo una dramatización de animales en la que les preparé las caretas y ellos las diseñaron, ese día fue extraordinario ya que disfrutaron tanto que no se querían quitar la careta, dramatizaron a la perfección los animales de una forma única.
Y la última semana, nunca la olvidaré porque estuvo impregnada de magia, recibiendo por su parte sentimientos de esperanza e intriga que solo vives cuando eres un niño porque vinieron al centro los Reyes Magos para recoger sus cartas y hacer balance del comportamiento de los pequeños. Y todo ello finalizó el último día con una gran chocolatada de churros y me sentí totalmente querida ya que fue un día para despedirse pero me transmitieron el afecto que sentían hacía mí cuando me pedían con insistencia que nunca los olvidara y que fuera otro día a verlos..., día de tristeza al despedirme de éstos pero mucha alegría porque conseguí que supieran valorar mi esfuerzo y dedicación durante todas estas semanas.
Y la última semana, nunca la olvidaré porque estuvo impregnada de magia, recibiendo por su parte sentimientos de esperanza e intriga que solo vives cuando eres un niño porque vinieron al centro los Reyes Magos para recoger sus cartas y hacer balance del comportamiento de los pequeños. Y todo ello finalizó el último día con una gran chocolatada de churros y me sentí totalmente querida ya que fue un día para despedirse pero me transmitieron el afecto que sentían hacía mí cuando me pedían con insistencia que nunca los olvidara y que fuera otro día a verlos..., día de tristeza al despedirme de éstos pero mucha alegría porque conseguí que supieran valorar mi esfuerzo y dedicación durante todas estas semanas.
15 de enero de 2011
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhK-LmL_IrX7HrmNmyAH7UTlhUcce3b-EYpza2aAUN21oxsnqb_K2h3fjdBlXNaDN-dISdeiFbxwipw-K6Op_r98hPiJFXuPbOlyuh7QIfGyKLd3AWqC6kNN0YJ_PK1vcpwZwfmJWVSKYc/s320/cabeceradiversidad.jpg)
Atención a la diverdidad: NNEE.
Buenas compañer@s , he encontrado una página increible, en la que se nos muestra como es el mundo del autismo , mediante vídeos no sólo de niños, sino de personas adultos , en estos vídeos podemos ver como es el mundo para ellos; en la página que os dejo no solo se habla del autismo , sino también de niños y niñas con necesidades educativas especiales , si podeis por favor os recomendaría que entraséis y vieseis lo que es el quehacer diario para esas personas que lo tienen más difícl que el resto .
También en la página, aparecen las direcciones de asociaciones sobre el autismo o blogs , en el que padres y madres hablan sobre sus experiencias con sus hijos, es increible , me ha emocionado mucho ver en esta página los relatos de esos padres y la emoción que trasmiten con sus palabras, como ya os he dicho no dejeis de ver la página , seguro que os emociona y os sirve para aprender no solo sobre estas personas con necesidades especiales , sino para aprender cosas sobre la vida, y valorar lo que tenemos .
Para entrar en esta página , pincha aquí : http://cursos.cepcastilleja.org/mod/forum/discuss.php?d=7343.
Un saludo muy fuerte.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijBXf45gXXYzdMK4NYPwWTBhOJkgkTEDjH5ngJi6IgiA_drBCnH1wqiCHz7OKPRbKwPRElRnTGHcxo_ERiY-2ZcUK_um6rLNh0JnXiLoaScyTzBKK38gDHgZ-8GSOut9sUKGFE4wmxg4Q/s320/educaci%25C3%25B3n+vial.jpg)
Educación vial para niños y niñas de infantil.
Hola queridos y queridas seguidores de nuestro blog, he encontrado esta página , que me parece muy atrayente, ya que trata un tema muy actual , y didáctico para nuestros niños y niñas de infantil, la educación vial .
Aquí encontraréis actividades en las que niños y niñas, tendrán que pinchar encima de la opción correcta , según la pregunta que le realicen ; no sólo nos habla sobre seguridad vial , sino que intrinsecamente trata tema como los colores, el tamaño ,los números ,los animales,medios de transporte, conceptos espaciales...
Las actividades que nos proponen a través de jclic, están divididas por niveles , por eso tenemos que elegir la opción que queremos ,según la edad de nuestros niños y niñas, ya que en cada nivel trata el tema adecuándolo a la edad correspondiente, como por ejemplo para los más mayores las actividades son hacer puzzles , o unir las imágenes que son iguales.
Si te parece que esta página te puede resultar de interés pincha en este enlace :
http://www.educarm.es/templates/portal/ficheros/websDinamicas/9/vial.htm.
12 de enero de 2011
5ª y 6ª semana IRREPETIBLES, pero se acabó.
Compañeras se que ya se han acabado las prácticas pero no he podido subir las entradas ya que el ordenador se me había estropeado (por un virus) y hasta hace pocos días no me lo han arreglado, pero ya estoy aquí de nuevo.
Estas dos semanas me lo he pasado genial he participado muchísimo, realizando muchos juegos y actividades improvisadas porque mi tutora ha estado en reuniones, por lo que estaba casi todo el día haciendo cosas y aunque los niños estaban un poco alborotados y difíciles de controlar debido a la lluvia y a que se acercaban las vacaciones ha sido una semana muy enriquecedora.
La 5ª semana fue de preparar carpetas y boletines, ¡que cantidad de trabajos que habían hecho los alumnos en tan solo un cuatrimestre! Mientras mi tutora ponía notas yo hacía las actividades con los niños. Como era yo la que les explicaba las tareas venían tan solo a mí a enseñarmelo para que se lo corrigiera.
Aunque todavía quedaba otra semana ya no hacíamos casi nada.
La 6ª y última semana se podría resumir en la siguiente frase: ¡Qué vienen los Reyes Magos! El último día de clase sus majestades los Reyes Magos visitaron nuestro colegio para que los niños les entregaran las cartas y recibieran un puñado de caramelos.
Esta visita acaparó tambien tiempo de los días anteriores. Ese ultimo día volví a ser niña otra vez, me contagie de esa ilusión e inocencia de los niños. Unos permanecían expectantes e inmóviles ante los reyes otros decían que querían irse con sus padres entre llantos y lagrimas porque les daba miedo.
En fin, que tuve un final de película en mis prácticas donde me lleve a casa un saco de ilusión, abrazos, besos y el cariño y afecto de todos mis niños.
Estas dos semanas me lo he pasado genial he participado muchísimo, realizando muchos juegos y actividades improvisadas porque mi tutora ha estado en reuniones, por lo que estaba casi todo el día haciendo cosas y aunque los niños estaban un poco alborotados y difíciles de controlar debido a la lluvia y a que se acercaban las vacaciones ha sido una semana muy enriquecedora.
La 5ª semana fue de preparar carpetas y boletines, ¡que cantidad de trabajos que habían hecho los alumnos en tan solo un cuatrimestre! Mientras mi tutora ponía notas yo hacía las actividades con los niños. Como era yo la que les explicaba las tareas venían tan solo a mí a enseñarmelo para que se lo corrigiera.
Aunque todavía quedaba otra semana ya no hacíamos casi nada.
La 6ª y última semana se podría resumir en la siguiente frase: ¡Qué vienen los Reyes Magos! El último día de clase sus majestades los Reyes Magos visitaron nuestro colegio para que los niños les entregaran las cartas y recibieran un puñado de caramelos.
Esta visita acaparó tambien tiempo de los días anteriores. Ese ultimo día volví a ser niña otra vez, me contagie de esa ilusión e inocencia de los niños. Unos permanecían expectantes e inmóviles ante los reyes otros decían que querían irse con sus padres entre llantos y lagrimas porque les daba miedo.
En fin, que tuve un final de película en mis prácticas donde me lleve a casa un saco de ilusión, abrazos, besos y el cariño y afecto de todos mis niños.
Primera escuela:
Hola compañer@s he estado buscando material que nos pueda ser útil y que se también educativo a la par que entretenido para el niño/a.
En esta página encontrarás carteles, dibujos para colorear y láminas para practicar la caligrafía de mamíferos salvajes, domésticos y/o mascotas apropiados para actividades infantiles y educación preescolar, nos dejes de mirar la página ya que seguro queeste material te puede servir para trabajos de tu carrera, y para tu futura labor docente ,animate!!!
Entra es este enlace: http://www.primeraescuela.com/themesp/animales/colorear/mamiferos-alfabeto.htm.
11 de enero de 2011
Hola compis...bueno aunque ya hemos acabado las prácticas , todavía me queda por contaros mi experiencia en la sexta y última semana de prácticas.
La última semana estuvo dedicada a llevar a cabo actividades para seguir complemetando los conocimientos adquiridos a lo largo del trimestre , como por ejemplo fichas para repasar el número uno , y también otras fichas donde se trataba de colorear un objeto en este caso , un autobús de color amarillo , uno de los colores dados.
El lunes ,fue el día de entrega de todo el material del trimestre , guardado debidamente en su carpeta , con el libro , las notas, las fichas hechas que no pertenecían al libro , los cuentos leídos , la felicitación de navidad, y todas esas cosas, que ya sabemos .
El martes , los niños y niñas acudieron al colegio vestidos de pastores y pastoras , para llevar a cabo en el gimnasio del centro una actuación en la que cada grupo iba a cantar los villancicos ensayados, pero el mal tiempo ,hizo que no pudiesemos ir , y al final decidimos quedarnos en clase , y acudir por clases a cantar los villancicos alrededor del portal de belén que estaba al lado de la sala de profesores, fuimos por niveles , asi que a mi clase le toco con las otras dos clases de tres años, y todos juntos cantaron, " Queridos Reyes Magos " y otros villancicos ayudados por los maestr@s.
Y no pudimos hacer nada más pero por lo menos los niños y niñas pudieron alzar sus voces , y entonar el bonito villancico con sus gestos incluidos; auque el tiempo fue malo, los villancicos dieron un toque de luz al día.
El miércoles, como era el fin de las prácticas mis compañeros de tres años y yo , les hicimos una pequeña fiesta a nuestros niñ@s , les llevamos cosas para comer y beber y luego les cantamos unas canciones , y luego como ya llegaba la hora del recreo se acabo la fiesta .
El día termino , con gran pena , pero con la alegría de haber vivido unos días maravillosos y llenos de bonitos y gratificantes recuerdos, por lo tanto de estas prácticas me llevo todo lo bueno para recordar a mis pequeñines con la más grande de las sonrisas.
Espero que os hayan ido las prácticas de lujo , y que os hayais llevado un grato recuerdo , un saludo y hasta la próxima .
La última semana estuvo dedicada a llevar a cabo actividades para seguir complemetando los conocimientos adquiridos a lo largo del trimestre , como por ejemplo fichas para repasar el número uno , y también otras fichas donde se trataba de colorear un objeto en este caso , un autobús de color amarillo , uno de los colores dados.
El lunes ,fue el día de entrega de todo el material del trimestre , guardado debidamente en su carpeta , con el libro , las notas, las fichas hechas que no pertenecían al libro , los cuentos leídos , la felicitación de navidad, y todas esas cosas, que ya sabemos .
El martes , los niños y niñas acudieron al colegio vestidos de pastores y pastoras , para llevar a cabo en el gimnasio del centro una actuación en la que cada grupo iba a cantar los villancicos ensayados, pero el mal tiempo ,hizo que no pudiesemos ir , y al final decidimos quedarnos en clase , y acudir por clases a cantar los villancicos alrededor del portal de belén que estaba al lado de la sala de profesores, fuimos por niveles , asi que a mi clase le toco con las otras dos clases de tres años, y todos juntos cantaron, " Queridos Reyes Magos " y otros villancicos ayudados por los maestr@s.
Y no pudimos hacer nada más pero por lo menos los niños y niñas pudieron alzar sus voces , y entonar el bonito villancico con sus gestos incluidos; auque el tiempo fue malo, los villancicos dieron un toque de luz al día.
El miércoles, como era el fin de las prácticas mis compañeros de tres años y yo , les hicimos una pequeña fiesta a nuestros niñ@s , les llevamos cosas para comer y beber y luego les cantamos unas canciones , y luego como ya llegaba la hora del recreo se acabo la fiesta .
El día termino , con gran pena , pero con la alegría de haber vivido unos días maravillosos y llenos de bonitos y gratificantes recuerdos, por lo tanto de estas prácticas me llevo todo lo bueno para recordar a mis pequeñines con la más grande de las sonrisas.
Espero que os hayan ido las prácticas de lujo , y que os hayais llevado un grato recuerdo , un saludo y hasta la próxima .
28 de diciembre de 2010
Bueno compañer@s , aunque ya estaréis en vuestras casas disfrutando de la navidad.
La semana pasada ya se nos acabaron las prácticas, y la verdad es que fue una pena ...porque ya no podremos ver a nuestros niños y niñas a diario como mucho , hacerles alguna visitilla.
Poco que decir , el último día mis compañeros de prácticas y yo , hicimos una pequeña fiesta a nuestros pequeñines para despedirnos.
El día se acabo y nos fuimos a nuestras casas con ganas de disfrutar de la navidad, pero con la tristeza en el corazón , ya que se acababa una etapa de nuestra carrera llena de buenas sensaciones ...que por el momento no volveremos a vivir.
Espero que hayais tenido unas prácticas lo más fructíferas posibles .
Un beso muy grande .
Felices fiestas y feliz 2011!!!
La semana pasada ya se nos acabaron las prácticas, y la verdad es que fue una pena ...porque ya no podremos ver a nuestros niños y niñas a diario como mucho , hacerles alguna visitilla.
Poco que decir , el último día mis compañeros de prácticas y yo , hicimos una pequeña fiesta a nuestros pequeñines para despedirnos.
El día se acabo y nos fuimos a nuestras casas con ganas de disfrutar de la navidad, pero con la tristeza en el corazón , ya que se acababa una etapa de nuestra carrera llena de buenas sensaciones ...que por el momento no volveremos a vivir.
Espero que hayais tenido unas prácticas lo más fructíferas posibles .
Un beso muy grande .
Felices fiestas y feliz 2011!!!
MI CUARTA EXPERIENCIA EN PRÁCTICAS
![](http://2.bp.blogspot.com/_ZSQftfedqPs/TRmhDmUw-_I/AAAAAAAAABs/YeyN6HGHqfo/s320/manos-ninos.jpg)
Hola compañer@s, siento escribir tan tarde pero es que he tenido un percance la última semana de prácticas y la verdad, tenía muchas dificultades al escribir.
Sobre este punto trata mi nueva experiencia y única porque nunca he realizado unas prácticas de esta manera ya que durante la última semana de prácticas tenía una escayola en el brazo por lo que era muy dificultoso escribiros.
Bueno pues esta entrada que os escribo es para deciros que los maestros podemos con todo, tanto si tenemos alguna dificultad física nunca hay que rendirse y seguir hacia delante porque tenemos a los pequeños que siempre estarán para ayudarnos. Es increíble que el primer día que llegue al aula con la escayola todos los niños estaban sorprendidos por aquella cosa extraña que me impedía mover el brazo y fueron ellos en pronunciar las palabras mágicas, que me llenaron de satisfacción "nosotros te ayudaremos en todo señorita, tú no tienes que hacer nada si no puedes que nosotros tenemos las dos manos y como somos tantos niños pues más ayuda", yo me quedé sorprendida por sus comentarios en niños de tan solo 4 años y es que cada día me sorprenden más.
Pues lo dicho en esta nueva experiencia que la verdad era cuando teníamos más trabajo por las fechas navideñas y había que preparar todo la decoración, introducir a los pequeños en tradiciones navideñas pero nunca me faltaba un niño que me ayudará a pintar o cuando quería borrar y no podía, allí tenía una manita en el folio que lo sujetaba o para repartir los libros ellos eran los que los sujetaba mientras yo iba diciendo el nombre..., una experiencia diferente pero muy gratificante. Nunca se me olvidará como los infantiles se organizaron en un círculo para ayudarme en cada una de las actividades que realizaba.
27 de diciembre de 2010
4º semana de prácticas. (Solo 2 días).
¡Hola compañeras!
Siento haberos hecho esperar tanto pero es que estas tres últimas semanas es cuando más he trabajado yo sola con los alumnos en clase y no me daba tiempo a muchas más cosas que a preparar las actividades.
Tras “el acueducto” que hemos tenido he empezado a trabajar mucho con mis niños en el aula sin ayuda de mi tutora, pero con estos días que he tenido como semana parece como si no hubiese tenido nada.
Realmente cuando mejor te lo pasas es cuando tú das las clases aunque en un principio tengas la duda de si lo entenderán o no, luego te das cuenta que lo entienden todo a la primera y quieres hacer más y más.
El jueves que fue el primer día de clase algunos de los alumnos llegaban con sueño, otros que no sabían ni en qué día estábamos (tan poco lo sabía yo) y cabe mencionar que mi alumno con NEE venía acelerado con el andador hacia mí con la sonrisa y el espíritu de siempre, con este simple gesto ya tienes ganas de trabajar durante toda la mañana.
De estos dos días deciros que es cuando hemos decorado totalmente la clase con los adornos navideños (portal de belén, renos, Papá Noel, etc.), a los alumnos les dijimos que ya estaban puesto cuando vinimos a clase y algunos se lo han creído, esa es la inocencia y espíritu navideño que echamos en falta a veces y solo tienen los niños.
Saludos de vuestra compañera.
Siento haberos hecho esperar tanto pero es que estas tres últimas semanas es cuando más he trabajado yo sola con los alumnos en clase y no me daba tiempo a muchas más cosas que a preparar las actividades.
Tras “el acueducto” que hemos tenido he empezado a trabajar mucho con mis niños en el aula sin ayuda de mi tutora, pero con estos días que he tenido como semana parece como si no hubiese tenido nada.
Realmente cuando mejor te lo pasas es cuando tú das las clases aunque en un principio tengas la duda de si lo entenderán o no, luego te das cuenta que lo entienden todo a la primera y quieres hacer más y más.
El jueves que fue el primer día de clase algunos de los alumnos llegaban con sueño, otros que no sabían ni en qué día estábamos (tan poco lo sabía yo) y cabe mencionar que mi alumno con NEE venía acelerado con el andador hacia mí con la sonrisa y el espíritu de siempre, con este simple gesto ya tienes ganas de trabajar durante toda la mañana.
De estos dos días deciros que es cuando hemos decorado totalmente la clase con los adornos navideños (portal de belén, renos, Papá Noel, etc.), a los alumnos les dijimos que ya estaban puesto cuando vinimos a clase y algunos se lo han creído, esa es la inocencia y espíritu navideño que echamos en falta a veces y solo tienen los niños.
Saludos de vuestra compañera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)